Accesibilidad y señalización: Todos los componentes deben estar señalizados y ser accesibles para bomberos y ocupantes
Zona que englobe varios de los usos anteriormente enunciados y en conjunto supere los 250 m2, siendo el uso principal Almacén.
4. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Reglamento aceptado por el presente Verdadero decreto se aplicará a los establecimientos industriales existentes con anticipación a su entrada en vigor cuando se produzca alguna de las dos situaciones siguientes:
Sistemas fijos de fin de incendios — Componentes para sistemas de fin mediante agentes gaseosos — Parte 7: Requisitos y métodos de Adiestramiento para difusores para sistemas de CO2.
Los servicios competentes en materia de industria antes citados dictarán, en su caso, resolución en la que se considere acreditado el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas con mangueras semirrígidas y planas.
f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de administración de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, consentido por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Requerimientos de pruebas: Detalla los procedimientos para la prueba prístino de los sistemas y las inspecciones periódicas que aseguran el correcto funcionamiento a lo grande del tiempo.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte Mas información 10: Sistemas de columna seca.
En sistemas fijos de fin por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Internamente de los márgenes permitidos.
Comprobación visual del buen estado general de los componentes del sistema, especialmente de los dispositivos de puesta en marcha y las conexiones.
1. El mantenimiento de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se empresa certificada realizará por empresas mantenedoras, debidamente habilitadas en presencia Servicio de el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el ingreso como empresa mantenedora, en los equipos o sistemas que vayan a amparar.
A partir de la plazo de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
«En el caso de que por normativa de dotación de protección contra incendios se exija instalar BIE, estas se situarán preferentemente cerca de las puertas o horizontes. Se situará siempre una BIE a una distancia máxima Mas información de 5 metros de distancia de cada salida de mantenimiento red contra incendios sector de incendio, medida sobre un represión de eyección, sin que constituyan obstáculo para su utilización; a excepción de en los casos donde ya exista otra BIE situada en otra salida de dicho sector y esta cubra toda la superficie a proteger, o menos que la estatuto específica disponga otra cosa.»